DIA DE LA KINESIOLOGIA ARGENTINA

Fue el 13 de Abril de 1937, bajo la iniciativa del Dr. Octavio Fernández, que se fundó la Escuela de Kinesiología de la UBA y en 1948 se decretó oficialmente esta fecha como “Día de la Kinesiología”. Hoy 2020, a 83 años de la fundación de la primera escuela, nos toca vivir momentos difíciles para la humanidad, en donde nuestro oficio se pone al frente de la situación respaldando la labor de los/as médicos/as y, a la vez, nos ha distanciado de la práctica ambulatoria. Seguramente será difícil y paulatino el regreso a nuestro diario quehacer, pero lo que es seguro y nunca cambiará es que con nuestros conocimientos, habilidades técnicas y, principalmente, AMOR AL PRÓJIMO, seguiremos contribuyendo para que cada persona que lo necesite pueda transcurrir por la vida disfrutando del mayor bienestar posible.

La Asociación de Kinesiólogos Fisioterapeutas de Santa Cruz quiere reconocer en esta oportunidad la trayectoria profesional del LICENCIADO JOSE LUIS CAMPANERA quien se considera una inspiración para las nuevas generaciones que buscan transitar un camino por esta hermosa profesión que compartimos. Nuestro querido colega deja unas palabras que a continuación compartimos:

…“FELIZ DÍA.- A TODOS LOS COLEGAS DE LA PROVINCIA les deseo; a pesar de estos imponderables mundiales que estamos viviendo, un MUY FELIZ DÍA DE LA KINESIOLOGÍA y por ende del KINESIÓLOGO. Hablar de la KINESIOLOGÍA, creo saber lo hermoso que representa en lo más profundo de vuestros corazones, esta MARAVILLOSA, NUNCA BIEN PONDERADA y POCAS VECES RECONOCIDA PROFESIÓN.  SOMOS ARTISTAS DE Y CON NUESTRAS MANOS. Hay que RESPETARLO A MUERTE. ESO LOS IDENTIFICARÁ DE POR VIDA.-

En este momento, muchos son los recuerdos de mis principios en esta bendita tierra santacruceña.- Mi segunda cuna. Llegué muy joven; con una valija de cuerina y cartón llena de ilusiones, sueños y proyectos; al ex-hospital Y.P.F. (Y.S.C.N.) Dr Manuel Sueiro ( hoy Hospital ME.PRI.SA), en exclusividad. Ser el primero en la localidad fué un reto muy grande, pero a la vez muy lindo. Luego intenté en la faz privada. Allí conozco unos colegas que me invitan a Río Gallegos, con la finalidad de formar una Asociación Profesional. En ese momento nace AKFSC; Nuestra Madre Protectora Profesional. Vivimos hermosos momentos y de los otros: Recordar colegas que ya no están entre nosotros y fueron LOS VERDADEROS SIMIENTES de AKF; el reunirnos los viernes en el consultorio de Kuki y discutir hasta altas horas poniendo en claro ponencias profesionales y salir abrazados entre risas por lo logrado. Raquel: LA MESSI de las SECRETARIAS: IRREEMPLAZABLE ;  Dani: Por sus luchas ante ministerio y trayendo colegas especialistas para dictarnos actualizaciones.- ¿Se acuerdan de los españoles que nos enseñaron el manejo SIPAP y la LICENCIATURA A DISTANCIA?;  Juanjo con su trabajo silencioso pero efectivo al luchar por aranceles.- Muchas otras cosas se suman en mi memoria; luego llega otra colega cuyo pensamiento profesional se asemeja al mío y ganó mi querer.- De la Docta; con su corazoncito griego pispireto.- Dimitra; Marcela: con su sencillez; Alberto, Elizabeth, «Bodoque».- Mis HERMANOS de la VIDA y PROFESIÓN.-  Quiero NOMBRARLOS A TODOS para AGRADECERLES PERMITIRME SER PARTE de VIDA; PERO NO QUIERO OLVIDARME DE NADIE. Si lo hago; ruego MIL PERDONES. Tengo 71 años y ya se imaginan lo que pasa.-  Los ABRAZO CON EL CORAZÓN A TODOS LOS COLEGAS SIN EXCEPCIÓN.-  …CAMPA.-“

Para no extenderme quiero dejarles lo que siento por la KINESIOLOGÍA y FISIOTERAPIA.-

Imagen 1

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s